NOTICIAS
06 de febrero 2020
ALEMANIA
La tradición de Alemania es todo menos convencional. Las parejas enamoradas que quieren celebrar el día de San Valentín tienen que regalar a sus respectivos cerditos que ofrecen flores y corazones de chocolate. Allí el cerdo simboliza la suerte y dependiendo de su postura también puede significar lujuria. Por suerte para ellos, el cerdo no tiene que ser de verdad sino que un dibujo o una figura sirven.
JAPÓN
En este país también se celebra el amor de una manera un tanto peculiar, y es que las mujeres son las que tienen que regalar chocolate a los hombres. Curiosamente, no solo tienen que ofrecer el dulce a sus parejas sino que también a sus amigos y compañeros de trabajo varones. Existen cuatro tipos de chocolate que pueden transmitir un sentimiento u otro. Dependiendo del sabor del chocolate transmitirás un sabor diferente. Honmei-Choko, el chocolate para amor verdadero. Se regala entre novios, casados o amantes y es un símbolo de fortuna. Son bombones que hacen de forma artesanal desde sus casas y a los que le dan la forma de la cara de la pareja. Tomo-Choko, el chocolate de la amistad. La mujer se lo regala a sus amigas como muestra de su amistad verdadera. Cho-Giri Choko, el chocolate de la consolación. Al contrario del 'honmei-choko', que una mujer te regale este tipo de bombón por San Valentín es para sentirse de todo menos afortunado. Se trata de un chocolate muy económico reservado para regalar a aquellas personas que a la mujer le resultan indiferentes. Es un tipo de regalo por consolación, para que una persona no se sienta excluida, por ejemplo un compañero de trabajo. Giri-Choko, el chocolate por obligación. Este tipo de bombón se lo regalan las mujeres a aquellas personas por las que no sienten ningún tipo de interés romántico, es decir, a amigos, hermanos, padres, abuelos, jefes o compañeros.
CROACIA
En Croacia tienen una antigua y simpática costumbre de mostrar su cariño con un bizcocho en forma de corazón, hecho normalmente de pan de jengibre y miel, aunque actualmente se hace de otros ingredientes, decorado con colores vivos, y que normalmente lleva escrito encima una frase de amor, y en el centro se coloca un pequeño espejo en el que se mira la pareja a quién se le regala el corazón. Son tan famosos que se convirtieron en patrimonio inmaterial de la humanidad.
TAIWÁN
En Taiwán la clave está en la cantidad de rosas que uno regala a su pareja. Concretamente, regalar una rosa roja significa “eres mi único amor”. Once rosas representan que “eres mi favorita”. Noventa y nueve, “lo nuestro es para siempre”, y ciento ocho indican “¿quieres casarte conmigo?”.
GALES
Gales tiene una lengua y una cultura propia, así que también tiene su propia día de San Valentín, se celebra el 25 de enero y se llama día de Dwynwen, la santa del amor. Ese día se regalan flores, tarjetas, bombones... y cucharas, la lovespoon (cuchara del amor), normalmente hechas de madera y tienen el mango decorado con símbolos románticos como muestra de amor. Es una tradición que se remonta al siglo XVII y que todavía se mantiene viva.
PARÍS
El famoso puente de las Artes (Pont des arts) mundialmente conocido por haber sido el puente de los candados. Multitud de parejas lo tomaron como referencia durante muchos años para colgar candados que simbolizaban su amor y compromiso. El peso de los candados fue afectando a la estructura de tal forma que las autoridades parisinas ordenaron que se retiraran. Aun a pesar de que no podáis colgar vuestro candado, pasar por allí resulta muy romántico ya que se obtienen algunas de las mejores vistas de la ciudad del amor y más de noche donde París se ilumina y brilla de manera especial.
NUEVA YORK
En Estados Unidos también celebran el amor a su modo. La prueba de ello es que el emblemático Empire State Building ofrece la oportunidad de que diez parejas puedan casarse en el mirador de su planta 86. Se trata de un acontecimiento único, ya que es el único día del año en el que se pueden celebrar bodas en el edificio e incluso la lista de afortunados se publica en los periódicos.
INGLATERRA
Allí en vísperas de San Valentín es tradición que las solteras del país coloquen 5 hojas de laurel en su almohada: una en el centro y el resto en las esquinas. De esta forma, creen que así atraerán a través de sus sueños a su futuro marido. Sin embargo, dentro de cada ciudad inglesa puedes encontrarse tradiciones de lo más curiosas, como la que existe en Norkolk. En ella, una especie de Santa Claus de San Valentín llamado 'Jack Valentin', se encarga de acudir a las casas de los más pequeños el 14 de febrero y deja de forma disimulada regalos y golosinas.
FILIPINAS
Flores, bombones, tarjetas... esta tradición se celebra como en el resto de los países, pero lo que ha tomado fuerza en los últimos años son las bodas masivas de miles de parejas que se dan el sí quiero a la vez. Ellas con vestidos de novias y ellos con traje es el único requisito que se les pide a las parejas que desean contraer matrimonio. Esta va a ser la fecha de aniversario de bodas más popular en Filipinas.
08 de febrero 2021
Cada bandera tiene un significado, clave para saber el estado del mar
08 de julio 2020
Estos tiempos de pandemia nos hacen pensar en buscar alternativas diferentes para poder ofrecerle a nuestros pasajeros en la etapa que viene.
25 de enero 2020
Ningún negocio podrá prohibir o penalizar el uso de efectivo, ni cobrar un precio más alto a los clientes que elijan pagar en efectivo.
20 de enero 2020
¿Eres uno de los afortunados que vivirá la Pascua en Nueva York? Para que disfrutes al máximo de esta época y del comienzo de la primavera, hoy te contamos qué hacer en Semana Santa en Nueva York.
08 de enero 2020
Te dejamos todos los festejos que nos trae Febrero en este 2020
15 de octubre 2019
10 lugares que debes conocer si lo visitas
Por si se presentan imprevistos durante los viajes o ante cualquier emergencia, siempre es buena decisión contar con una empresa de asistencia al viajero que pueda resolver este tipo de inconvenientes de manera más rápida y completa!